Históricamente, muchos de los artistas que conocemos vivieron prácticamente de sus habilidades artísticas, pero.. los que lograron hacerlo, tenían algo más en común que su gran talento:
Su desenvolvimiento social.
Por ejemplo:
MiguelAngel Bounarroti, dió a conocer sus talentos y tuvo encargos de algunos de los hombres más ricos y poderosos de su época, incluidos papas y otros afiliados a la iglesia católica.
Al morir tenia una propiedad que valía 50,000 florines… el equivalente a $35 millones en dinero de hoy!
Pablo Picasso se caracterizaba no solo por su genio artístico, sino que también por moverse con gran habilidad en sociedad y en el mundo del arte, y con su personalidad magnética, sabia hacerse de los contactos necesarios para mover sus geniales obras e impresionar a posibles clientes con fuertes recursos económicos.
Más sin en cambio, Van Gogh, quien era incapaz de establecer relaciones sociales normales por su inestabilidad emocional, su personalidad solitaria, soñadora y poco realista, le trajo como consecuencia, que a pesar de su increíble obra, su personalidad sencillamente no fuera la idónea para triunfar en vida sin un inmenso golpe de suerte.
Esto a pesar de las oportunidades que le brindaba el hecho de pertenecer a una familia de corredores de arte.
Asi que.. podemos decir que no basta con ser un excelente artista, sino que hay que saber cotizar nuestra obra y colocarla.
Yo conozco a muchos artistas que dicen que viven de su arte, pero realmente vienen de familias en donde el dinero no les hace falta, porque lo tienen… así que, literalmente “no viven de su arte”, mas bien, “viven para su arte”.
Así que considero que este grupo de artistas no aplican para nuestra pregunta existencial:
Se puede vivir del arte?
Pero, que hay de el artista de recursos económicos promedio o limitados.
Puede vivir de su arte?
La respuesta breve, podría ser: “Depende”
De que depende?
Bueno, esto esta sujeto a múltiples situaciones, ya que, siendo realistas, todo depende de el estilo de vida del artista y de la cantidad a la que asciendan los gastos mensuales que deban ser cubiertos con los ingresos de la venta de su arte, y también, así como ya mencionamos, de su habilidad para socializar y el entorno en donde promueva sus obras.
Si, lo sé… esto comienza a sonar un poco “estresante”, pero… la fórmula es simple para responder a la pregunta que nos convoca hoy, y que es:
Como Artistas, podemos vivir de nuestro arte?
Haz tus propios números:
Tus gastos mensuales deben ser iguales o menores a lo generado por la venta mensual de tu obra.
Si la meta es superada, entonces vamos por buen camino.
Si esto no se logra, entonces la estabilidad emocional puede estar en juego y habría que cambiar de estrategias, pues sin estabilidad emocional… es difícil hallar la inspiración.
Entonces… Que tendríamos que considerar para evaluar nuestra situación y no abandonar nuestro sueño de “vivir de nuestro arte”?
Como mencionamos, debes tener muy claro a cuanto ascienden los gastos de tu vida mensualmente.
Considera también la inversion que haces en material para cada obra y el tiempo invertido en la creación de la misma.
Ahora pregúntate:
En base al precio que le pones a cada obra…
Cuantos cuadros necesitas vender al mes para alcanzar tu objetivo de “vivir de tu arte”?
Tienes la capacidad de producción para hacer esa cantidad de obras al mes?
Y finalmente, tienes asegurada la venta de las obras necesarias para cubrir la meta?
Ahi lo tienes!
Esto debe darte una idea general del panorama.
Si eres de los artistas que logran Vivir de su Arte… Muchas felicidades!
Y si no….
Que alternativas tenemos para no abandonar el sueño?
Bueno… Cambia tu estrategia y no dependas únicamente de la venta de tu obra física.
Modernízate!
Invierte menos en material y en tiempo de producción y toma la alternativa de vender reproducciones digitales de tus obras.
Digitaliza tus obras, de esta forma, irás creando tu catálogo y podrás vender la misma pieza, no una, sino cientos de veces como una reproducción impresa digitalmente con alta calidad.
Ya no dependas tanto de espacios físicos que conllevan a gastos adicionales para poder mostrar tu obra.
Ahorra en combustible, omite en lo que puedas el transporte de la obra.
Entra al mundo digital, promueve tu obra en linea, usa las redes sociales y muestra tus creaciones al mundo.
Aqui en TheArtGarden.net puedes encontrar como hacerlo.
Si esto no te lleva a poder “vivir de tu arte”, por lo menos, te dejará tiempo para hacer otras cosas que te ayuden económicamente, pero sin abandonar tu pasión por crear arte y que este, te ayude a vivir mejor.
Que opinas?
No hay que vivir del Arte, hay que disfrutarlo........venderlo sería una consecuencia de la pasión al hacer una obra importante.
Tienes toda la razón... quise decir que la estabilidad emocional es mas propicia para crear, porque, muchas grandes obras han sido creadas gracias a emociones de baja frecuencia transmitiendo sensaciones desgarradoramente artisticas.
No contestan a las respuestas ?
Peeerooo indudablemente es poco y de esta forma, aunque tengo 7 premios , no de los más importantes, lo elogios recibidos desde 1990 a la fecha no son pocos.
Inclusive el de una crítica internacional, dos Artistas Visuales de renombre y un crítico internacional de Barcelona
En el último co curso al que me presenté cinco jurados : 4 hombres y una mujer,
Después de elogiar mucho, pero mucho el nivel de la muestra...
Me dijeron textualmente :
Es al que más tiempo le dedicamos, es el que más estudiamos, nos gustó a los cinco,
Es muy bueno!
La propuest me parece excelente!!!
Vendo los impresos de mi trabajo, desde luego no en cantidad.
Puedo